Sello de Garantía.

Sello de Garantía.

jueves, 25 de noviembre de 2010

2.3.1 Práctica Integradora

2.3 Demostración Grupal


PRÁCTICA No. 1

Objetivo
Contribuir a la conservación del equipo y al uso racional de los insumos.

Material de apoyo
  • Equipo de cómputo
  • Manuales del fabricante y del proveedor de insumos
  • Insumos como medios de impresión, medios magnéticos y cartuchos o cintas para impresión
  • Formatos de reportes de problemas del equipo, solicitud de mantenimiento preventivo, problemas de insumos y solicitud de insumos.
  • Reglamento de laboratorio de cómputo

Lugar
La práctica se deberá desarrollar en el laboratorio de cómputo, el cual deberá contar con los elementos básicos de funcionamiento.

Duración
2 horas


Procedimientos

  1. Te será asignado un equipo en el laboratorio de cómputo, una copia del reglamento interno, así como diferentes formatos que deberás utilizar en el momento que el evaluador te indique.

  1. Verifica las condiciones de seguridad e higiene en el reglamento de cómputo. Estas deberás observarlas durante toda la práctica.

  1. Prepara la impresora para reproducir un documento que se te proporcionará por el evaluador en un medio magnético.

  1. Debes elaborar los reportes (con los formatos que se te proporcionen) de problemas relativos a la operación del equipo, estado de los insumos, solicitud de mantenimiento y abastecimiento de los insumos en caso de ser necesario.

  1. Entrega los reportes al evaluador, indicando en ellos el nombre de las personas a quienes va dirigido cada uno.

  1. Apaga el equipo y desconéctalo siguiendo las recomendaciones que corresponden.

2.2.9 Solicita los insumos que requieres, oportunamente

Abastecimiento de Insumos

Cuando el control de las existencias de los insumos, indique un nivel que no corresponde a lo establecido (o que puede ser insuficiente para los requerimientos del trabajo personal) es el momento indicado de hacer una solicitud de abastecimiento a las personas que corresponden o una requisición de los insumos necesarios.

Una requisición debe ser específica, es decir, debe contener la descripción del insumo y la cantidad  
requerida del mismo; debe ser clara, o estar libre de alguna interpretación que puede resultar errónea, y por último, debe ser oportuna  en tiempo, ya que el insumo puede agotarse antes de que llegue el solicitado.

Por lo general el inventario puede darnos una idea clara del tiempo en el que tardará el proveedor en surtirnos la requisición, aunque el factor tiempo se verá incrementado, por los trámites que debe hacer nuestra empresa para solicitar al proveedor el abasto.


2.2.8 ¿Son suficientes los insumos? Verifícalo

Inventario de los insumos


La frase “no hay...”, seguida de algún recurso material, es una de las situaciones que debemos evitar a toda costa en un laboratorio de cómputo o área de informática. Los insumos disponibles, es decir, con los que se cuenta físicamente para ser usados, deben corresponder a las necesidades de los usuarios en todo momento, para que estos no interrumpan sus actividades productivas.

Así como la revisión oportuna del estado de los insumos es muy importante, es necesario que en la organización exista un responsable que verifique la existencia de los mismos. En organizaciones muy grandes, que tienen muchas computadoras y dispositivos funcionando, la cantidad de insumos que se utilizan puede resultar sorprendente.

Para cubrir las necesidades de los insumos, existen estrategias de control de los mismos; una de las más usadas es el inventario, que consiste en un documento que contiene la siguiente información:

1. Descripción del Insumo
2. Entradas
3. Salidas
4. Existencia

En el primer apartado, incluimos la descripción del mismo, marcas y alguna información adicional. En el apartado de entradas, colocamos la cantidad de cada insumo que la organización adquiere, y que a partir de ese momento, estará disponible para su uso. Esto modifica la columna de existencias incrementando su valor.

Cuando se realiza la petición de un insumo por el usuario, el encargado de de registrar su salida lo hace en el inventario y modifica la columna de existencias, disminuyendo su valor. También cuando algún insumo se desecha por daño o fallo, la columna de existencias debe modificarse.

Es responsabilidad del encargado del inventario, emitir reportes de existencia periódicamente, para garantizar que la cantidad de insumos disponibles sean suficientes para los requerimientos del trabajo personal.



Inventario de Insumos Disponibles
Laboratorio de Cómputo

Descripción del Insumo
Entradas
Salidas
Existencia
Cinta Epson


10
Disco de 3.5”


50
Disco Compacto


50
Toner para láser


5
Cartucho HP color


6
Cartucho HP negro


8
Hoja Bond T/Carta


5,000

2.2.7 Aprovecha los insumos al MÁXIMO

Ahorro de insumos en tu trabajo

Uno de los aspectos más importantes en el trabajo que realizamos
es la cultura del ahorro. El número total de computadoras en casas
y negocios hoy en día significa que deben tener un impacto
considerable en el ambiente. Las preocupaciones ambientales
 incluyen obsolescencia planeada, el uso de la energía y en
general de los insumos que utilizamos.



En cuanto a la obsolescencia piensa que un sistema de cómputo
que se compra hoy, será obsoleto en, cuando mucho,
 tres o cuatro años. Durante ese período, puedes necesitar
actualizar varias partes de la máquina, como la memoria,
la batería (en el caso de una computadora portátil) o el software.
 ¿Te das cuenta de la cantidad de chatarra que estos sistemas producen?
Por ejemplo cada lanzamiento de software es acompañado
por manuales de computadora, folletos de ventas, correo chatarra
y libros de computación y cada vez que el
software se actualiza todo lo anterior puede terminar en el basurero. El impacto ambiental es muy grande cuando desechamos software, y mucho más, si pensamos en el hardware.

Es por esto que al utilizar consumibles, las personas deben pensar en políticas como el reciclaje, que permiten utilizar los insumos de manera adecuada y de esta forma proteger el ambiente. Otra práctica útil que benéfica al ambiente es el uso adecuado de los insumos para evitar su desperdicio, que a la larga incrementará los costos que hemos revisado anteriormente.



Algunas acciones que las empresas realizan para el ahorro de consumibles son:

  • Los documentos no oficiales, que la empresa ya no requiere y que no contienen información clasificada o confidencial, pueden almacenarse para ser usados posteriormente. (Hojas reciclables)
  • Utilizar para impresión de documentos que no requieren tanta calidad, hojas reciclables.
  • Los cartuchos o cintas de impresión, deben ser aprovechados al máximo, cuando la calidad ya no es la adecuada, pueden servir para imprimir documentos que no requieren tal calidad (siempre que sean legibles para el usuario).
  • Algunos proveedores solicitan a las empresas el guardado de cartuchos que ya no servirán, para su futura recolección.
  • Los discos de almacenamiento deben ser desechados, únicamente cuando el estado del mismo impida su uso, o cuando el sistema lo indique.
  • Cuando un insumo falle, no lo desecha antes de verificar que está fuera de los períodos de garantía del proveedor.

NOTA

Las acciones anteriores deben ponerse en práctica, junto con otras medidas recomendadas por las instituciones de salud y medio ambiente, como son separación de basura, evitar tirar a la basura elementos peligrosos para las personas, etc.