Sello de Garantía.

Sello de Garantía.

jueves, 11 de noviembre de 2010

2.2.1 ¿Conoces los reglamentos de seguridad? ¡Aplícalos!

Los Reglamentos de Seguridad




Las actividades que realizas en un centro de trabajo,
por lo general están reguladas por instrumentos efectivos
 que indican la manera en que éstas deben llevarse a cabo
para mantener la seguridad de las personas y preservar los
equipos e insumos que se utilizan. La Dirección de la empresa
es responsable de definir y publicar las políticas de seguridad
como una firme declaración de intenciones, así como de divulgarlas
 en todo el ámbito de la empresa.

El conjunto de las políticas de seguridad debe establecer los criterios
de protección en el ámbito de la empresa y servir de guía para la
 creación de las normas de seguridad.

Basándose en las políticas de seguridad, la Dirección de la
 empresa publicará las normas de seguridad, en las que se
definirá qué hay que proteger y el objeto concreto de esa protección.
 Las normas son de obligado


cumplimiento, por lo que deben ser divulgadas, de acuerdo
con su ámbito de aplicación, a todos los empleados involucrados,
 incluido el personal directivo.



La responsabilidad del cumplimiento de las normas es de todos los empleados, pero especialmente del personal directivo
que acumula a su responsabilidad como empleado,
la de todos los empleados a los que dirige, coordina o supervisa.

En particular, en tu laboratorio de cómputo, puedes distinguir estas normas contenidas en los siguientes documentos:

1. Reglamento interno, el cual incluye las medidas preventivas que debes observar.
2. Instructivos, que pueden ser proporcionados por los proveedores de materiales o bien diseñados por el personal del laboratorio.

Estos documentos se refieren a la seguridad del laboratorio de cómputo,
 abarcando dos grandes áreas o aspectos, los cuales a su vez se
componen de varios elementos, como puedes apreciar
en el siguiente esquema:


Es importante observar que cada uno de estos elementos
es vital cuando hablamos de seguridad, sin embargo, puede
tener alguno mayor relevancia y por ende, requerir de mayor atención,
 pero no debemos excluir alguno de estos elementos.
 
En cuanto al equipo de cómputo se refiere, debes observar
el manejo adecuado del mismo y evitar los malos manejos
 en su operación para prevenir accidentes. Este manejo adecuado
 debe incluirse en el manual de operación del equipo, el cual debes
conocer y seguir siempre que realices una actividad.

  • Entre las medidas preventivas del equipo que los manuales incluyen tenemos:

• Mantener el equipo apagado y desconectado de la toma de corriente, después de utilizarlo.




• No apagar el equipo durante la realización de un proceso.



• Al limpiar el equipo, debes desconectarlo y utilizar para esto una tela suave ligeramente humedecida con productos especiales.



• No toques la pantalla con las manos.



• Asegúrate que la impresora tenga papel, que el cable paralelo esté debidamente conectado y el indicador de ON – LINE esté encendido, antes de imprimir un documento.



• No utilices discos de dudosa procedencia que puedan tener virus e infectar el equipo.



• En ambientes de red, no abras correos que puedan contener virus.

 
Nota


Para realizar cualquier operación con el equipo, debes consultar los manuales del laboratorio o del fabricante que correspondan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario