Los problemas de operación del equipo
Durante tus prácticas de trabajo o de los usuarios de un laboratorio,
pueden presentarse problemas de operación del equipo, es decir,
fallas durante la operación del mismo.
Estos podemos clasificarlos como:
1. Problemas relativos al Hardware
2. Problemas relativos al Software
Cuando uno de estos problemas se presenta, es necesario
notificar mediante un reporte, a la persona que corresponde;
por lo tanto, es muy importante conocer algunos de los
problemas más comunes con el equipo, para elaborar el
reporte más adecuado.
En cuanto a los problemas relativos al hardware, podemos encontrar
desde los muy simples, los cuales puede resolver el usuario
(previa autorización) o el encargado del laboratorio; hasta los complejos,
los cuales escapan de las posibilidades de las personas mencionadas anteriormente y que requieren del departamento de soporte técnico.
Entre los problemas más comunes que pueden resolverse con la ayuda
del encargado del laboratorio están:
Problemas generados por una conexión inadecuada de algún dispositivo.
Problemas generados por la interrupción repentina del suministro eléctrico.
Problemas con algún cable reemplazable que se encuentra en mal estado (del CPU, Monitor, Impresora, etc.).
Problemas con la impresora al momento de imprimir, por atascamiento de papel, falta de tinta, cinta o toner (según sea el caso).
Problemas por daños en los fusibles o cartuchos situados en el interior de un regulador de energía.
Configuración de la impresora, escáner u otro dispositivo externo.
Instalación de algún programa de aplicación (siempre que se cuente con el software disponible)
Detección de virus en los dispositivos de almacenamiento.
Problemas por bloque del sistema operativo, que pueden resolverse por medio de su inicialización.
Problemas con algún controlador de cualquiera de los dispositivos del equipo.
Asesoría en cuanto al manejo de las características de una aplicación (siempre que el encargado conozca adecuadamente dicha aplicación).
Los problemas anteriores, debes comunicarlos al encargado y
en algunos casos (dependiendo de la organización) se requiere
elaborar un reporte que incluya la fecha, hora, número de equipo,
descripción de la falla y acción correctiva.
Otros problemas de operación pueden presentarse en tu laboratorio, los cuales por razones de seguridad y normatividad, requieren de una instancia mayor de la organización para ser resueltos, como pueden ser, el jefe del departamento de informática, el departamento de mantenimiento, los administradores de la red (en su caso) y cuando el equipo está dentro de los límites de la garantía,
el proveedor directamente.
Entre los más frecuentes están:
El equipo no enciende.
Algún dispositivo interno, presenta alguna falla.
Problemas relativos al monitor, entre otros, no enciende, al estar encendido las imágenes no se distinguen, etc.
Problemas relativos a dispositivos externos
Pérdida de información (archivos ilegibles, carpetas extraviadas, etc.).
Error en las contraseñas establecidas.
Problemas con el sistema operativo.
Problemas de comunicación en la red (en su caso).
Infección del sistema con algún virus no conocido.
Estos problemas deberás notificarlos por medio de un reporte escrito,
que entregarás a la persona correspondiente con oportunidad.
Los datos que incluirá son fecha, hora, número de equipo,
descripción de la falla, acciones correctivas, nombre de quien lo elabora
y nombre de la persona a quien se entrega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario