Mantenimiento Preventivo
En muchas ocasiones, durante tu desarrollo escolar, incluso en niveles
de formación básica, te han inculcado medidas que promueven la salud de tu cuerpo. Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, lavarse los
dientes por lo menos tres veces al día, visitar a un dentista cada seis meses, etc.
¿Qué pasaría si nunca hiciéramos caso a éstas recomendaciones?
Seguramente nuestras dentaduras serían una exhibición de distintos tipos de caries,
los problemas estomacales aparecerían todos los días, oleríamos mal todo el tiempo,
por mencionar algunos ejemplos.
Pues bien, los equipos de cómputo también requieren de cuidados bien establecidos,
es decir, especificaciones de mantenimiento preventivo, para que siempre estén en óptimas condiciones de funcionamiento. Éstas deben incluir:
Las medidas preventivas del equipo, que son las acciones a realizar.
Los períodos de realización de dichas actividades.
Los responsables de llevarlas a cabo.
Obviamente éstas medidas deben incluirse en un documento formal,
que debe supervisarse por las personas correspondientes, a este documento
se le llama Plan de mantenimiento preventivo del equipo de cómputo.
Este documento puede elaborarlo el departamento de soporte técnico,
o en su caso, el proveedor del equipo. Cabe señalar que dentro de la
organización deben revisarse los Planes de mantenimiento para llevarlos
a cabo oportunamente, sobre todo si las personas que lo elaboran,
no son parte de la misma organización.
- Las principales acciones a realizar con el equipo durante el mantenimiento son:
1. Limpieza del CPU, aspirado interior, limpieza de tarjetas, cabezas de unidades de disco, limpieza externa.
2. Limpieza del teclado y ratón, aspirado interior, limpieza de contactos,
cilindros internos, limpieza externa.
3. Mantenimiento del monitor, aspirado interior, ajuste general y
limpieza externa.
4. Limpieza de la impresora u otros dispositivos externos, aspirado,
limpieza de cabezales, del carro verificación de lámparas, autopruebas de funcionamiento.
5. Diagnóstico de funcionamiento del equipo en general, tarjeta madre,
puertos, detección y eliminación de virus, funcionamiento del sistema operativo, mantenimiento al disco.
Tú como parte del laboratorio de cómputo, debes conocer estos planes para
realizar con oportunidad la solicitud de mantenimiento del equipo y ayudar
a la preservación del mismo y evitar fallas de operación.
La frecuencia de la aplicación de estos planes puede variar de una organización
a otra, así es que verifica oportunamente las fechas de solicitud.
SOLICITUD DE MANTENIMIENTO
No hay comentarios:
Publicar un comentario