Sello de Garantía.

Sello de Garantía.

sábado, 4 de diciembre de 2010

3. Resguardar la información y sus medios de almacenamiento.



Imagina que has estado trabajando toda la semana en una tarea que te encargaron en la escuela y debes tenerla lista al mediodía. En ella has incluido no sólo elementos que investigaste en libros, sino también algunas ideas tuyas, que realmente te han costado mucho trabajo.

Te tomas un descanso, confiado de que tu trabajo está terminado. Cuando regresas, ves que un error de disco ha corrompido la unidad de disco duro de la computadora. Ya puedes olvidarte de cumplir con la entrega y estar seguro de obtener un tache en la calificación.

¿O no? Si no es un error de disco, entonces son problemas de depuración del software, descargas de energía, corrupción de datos, fuego, virus y miles de otros asaltantes impredecibles que pueden destruir tus archivos en un abrir y cerrar de ojos.

Por ello, respaldar tus archivos o tu información debe ser parte de tu rutina de trabajo, tanto como cepillarte los dientes. Comienza tu programa de respaldo haciéndote estas preguntas
¿Qué clase de medio de respaldo usaré? ¿Qué tipo de software necesito para hacerlo?
¿Cuáles serán mis procedimientos de respaldo? ¿Cuánto respaldo es suficiente?
¿Dónde almacenará mis datos? En resumen es importante para ti,
y en general para cualquier organización, respaldar la información adecuadamente,
ya que esto permite un buen desarrollo de nuestras actividades de trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario